
Los 10 lenguajes de programación más sustentables
Te contamos cuáles son los lenguajes de programación más sustentables y cómo contribuyen a mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono.
Insights
Te contamos cuáles son los lenguajes de programación más sustentables y cómo contribuyen a mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono.
En este artículo analizamos los retos que enfrentan las organizaciones cuando necesitan formar profesionales en Mainframe y Cobol, y algunas soluciones efectivas. Además, evaluamos el panorama de la industria de talento IT y cómo superar los desafíos.
En este artículo te contamos qué es CICS, cómo funciona y cuáles son sus beneficios. También identificamos casos de uso y estrategias para mejorar el rendimiento y aumentar la disponibilidad del mainframe.
En este artículo desglosamos el concepto de disaster recovery: de qué se trata, por qué es importante para la continuidad de las organizaciones y cuáles son las mejores estrategias para desarrollar un plan sólido.
¿Sabes qué son las herramientas IDz, cuáles son sus características y cómo permiten modernizar el desarrollo dentro de un mainframe? En este artículo analizamos estos aspectos de esta propuesta de IBM y por qué usarla.
En este artículo analizamos los aspectos más importantes a considerar en la modernización de aplicaciones, las técnicas más utilizadas y relación con DevOps y microservicios.
En este artículo analizamos qué es la huella de carbono, cómo se genera, de qué manera se mide y qué medidas pueden tomarse para reducir el impacto negativo de la industria IT en el medio ambiente.
Analizamos qué implica la implementación de AIOps en las organizaciones que deben gestionar grandes infraestructuras de datos y abordamos el impacto que tienen la IA y el machine learning en estos procesos.
Te contamos todo lo que hay que tenés que saber para trabajar en Mainframe: qué tareas realizan y cuánto ganan los analistas Mainframe y desarrolladores Cobol, y dónde capacitarse.