En este artículo analizamos junto a Mafer Martínez, zSkills Influencer Latinoamérica de IBM, por qué los mainframes siguen siendo determinantes en los negocios de la actualidad y cómo continuarán siéndolo en el futuro. Además, conversamos sobre las las competencias más demandadas por las organizaciones y caminos para adquirirlas.
Junto a Leo Zrycki, director del Centro de Excelencia Mainframe de IT Patagonia, exploramos las claves del replatforming como estrategia de modernización IT y analizamos cuándo implementar este tipo de proyectos y sus diferencias con el refactoring.
Además, identificamos algunos errores comunes en estos procesos y claves para anticipar las tendencias vinculadas a la migración de Infraestructuras.
En este artículo repasamos junto a Lucía Cima, Culture & Employer Brand Manager de IT Patagonia, y Carolina Olivera, Chief People & Sustainability Officer, el camino recorrido para ser reconocidos como una de las mejores empresas para trabajar en Argentina, y los proyectos futuros.
En este artículo conocemos a Salvador Vial, referente de ciberseguridad en AWS y conversamos con él sobre los desafíos que tienen las organizaciones en términos de ciberseguridad, recomendaciones para mejorar la resiliencia ante este tipo de agresiones, el rol de la IA, la perspectiva de la seguridad por diseño y cómo resolver la falta de profesionales del sector.
Te contamos qué significa el concepto de software sostenible y cuáles son sus principales características, buenas prácticas, ventajas y desafíos.
Además, abordamos su relación con la reducción de la huella ecológica e indagamos en las tecnologías emergentes claves para avanzar hacia la sustentabilidad.
Hablamos acerca del impacto que tienen los microservicios en los sectores financiero, retail y telecomunicaciones, buenas prácticas de gestión y beneficios que aporta la independencia.
Te contamos cuáles serán los lenguajes de programación que las organizaciones necesitarán durante este año, sus características más valoradas y principales retos.
Bonus track, la vigencia de Cobol.
En este artículo analizamos las principales leyes y regulaciones internacionales sobre ciberseguridad y protección de datos. También abordamos las obligaciones legales que tienen las empresas frente a un ataque informático y cómo se debe gestionar el consentimiento de los usuarios para el tratamiento de sus datos personales.
Te contamos qué es la perspectiva DEI, cómo la implementamos para que el talento nos elija para trabajar, qué beneficios produce y los desafíos que nos plantea.
Conversamos con Catalina sobre su experiencia liderando proyectos para reducir la brecha de género en las profesiones STEM, cómo simplificar la implementación y el uso de la IA generativa, y cuáles son las estrategias más efectivas para superar las barreras y resistencias que se presentan frente a procesos de digitalización y transformación digital.